sábado, 12 de febrero de 2011

El Cuaderno de Noah

Es una historia para los que creen en el amor… o los que quieren creer que existe. Una novela romántica con todas sus letras, perfecta para una tarde ávida de emociones dulces.
“Una vida puede ser mucho más que el simple transcurrir de los días…”
Así anuncia la contraportada de “El cuaderno de Noah”. Y es un anuncio certero. La novela, en términos simple, es el relato de su protagonista, Noah. Las páginas de su vida se enfocan en lo más importante de sus días: la figura de Allie.
La historia parte con un Noah viejo que hace un breve preludio para rápidamente trasladarnos a su vida a los 31 años. La edad en que se reencontraría con su amor adolescente, del cual por razones sociales, familiares, y quizás simplemente “cosas del destino” se había tenido que separar 14 años atrás. Desde ahí da paso a un relato conmovedor, de recuerdos y reencuentros que no son necesarios detallar.
No había tenido oportunidad de leer antes ninguna novela de Nicholas Sparks, más que todo porque no soy particularmente aficionada al género romántico (al menos así “romance en bruto”), pero me llevé una grata sorpresa. “El cuaderno de Noah” es una novela amable, breve -220 páginas- y con una prosa cercana que te ayuda a internarte en la profundidad de los sentimientos de sus protagonistas. Quizás por la misma brevedad, o por la calidad del relato de su autor, no termina siendo empalagosa, lo que siempre ha sido un temor mío al enfrentar novelas románticas. Es una historia dulce y conmovedora.
Probablemente varios, y me incluyo, han tenido la oportunidad de ver la película basada en éste relato, “The notebook” (o “Diario de una pasión”). Si no la han visto recomiendo antes leer el libro, porque lo cierto es que me costó montones alejar las imágenes de la película mientras leía la novela, y recién al terminarla pude hacer un paralelo de ambas.
Es cierto, las novelas son siempre mejor –en mi opinión. Y no es absolutamente fiel, claro está, particularmente en la cronología… En el libro hay mayor foco en el reencuentro y de ahí recuerdos pasados. En la película es más “ordenado”, dan paso primero al relato de cuando se conocen y luego al reencuentro como desenlace. Pero de todas formas, me parece una buena película. No por su fidelidad con la novela, sino porque logra transmitir las emociones que también buscó entregar el autor con sus letras.
Eso sí, la novela cala más hondo, puesto que profundiza en los sentimientos de los protagonistas, particularmente de Noah. ¿Qué más puedo agregar? Es un relato que saca suspiros y uno que otro puchero.
Quedan invitados a enamorarse con la pluma de Nicholas Sparks.

4 comentarios:

  1. aawwww...
    me tincó mucho!

    Sabes, cuando leo tu blog lo en mi mente con tu voz XD es muy genial.
    Te kero!

    ResponderEliminar
  2. jajajaa! me pasa lo mismo con tu blog y los de las demás niñas xD
    Te quiero :)!!

    ResponderEliminar
  3. A mi tb me pasaa jajajjajaa
    que lindo... el libro...
    la pelicula...
    el amoor...
    ahh ya xD
    me gusta leer de libros aca :) me terminan tincando
    algun dia te lo pdire :D

    Tete

    ResponderEliminar
  4. Me alegra muchísimo que le haya gustado esta novela. Hace que todo valga la pena ^^!Muy buena reseña! :)!

    ResponderEliminar